martes, 1 de octubre de 2013

NARRANDO CON SABOR!

Enlace permanente de imagen incrustadaTato Cepeda

Opinión y escrito de: Santiago Rendón

Es el punto de partida para la colección de madrazos, para lograr caerle mal a los que les caigo bien y mas mal a los que ya les caigo mal, todo porque escribiré del tema que mueve las pasiones, que saca de casillas al más tranquilo y enloquece la cabeza del más cuerdo, del siempre fascinante fútbol, aunque sea colombiano, porque cuando se entra al estadio, se le da la espalda al resto del mundo, se quedan afuera los problemas, el trabajo, el estudio, cuando rueda la bendita pelota, el equipo en la cancha es lo único que importa. 

Este es un tema donde hay muchas razones y nadie tiene una verdad absoluta, por eso este espacio solo será la opinión de un hincha mas, de otro de los miles de puntos uniformados que se ven por televisión en la transmisión de los partidos, puede ser de ese que tiene un cartel para mostrar a las cámaras que dice “Gracias Rockngol por llegar a Medellín” saludos a Yuyeimi!

Me gusta escribir pero me da física pena ser leído, es una profesión que respeto mucho y ni por las curvas creo que esté capacitado para hacerlo bien, pero me pidieron que pusiera en un word lo que se me pasaba por la cabeza viendo los partidos en el Atanasio Girardot de Medellín e intentaré hacerlo, espero no ofender a nadie, aunque sé que para muchos el hecho de que mi camiseta sea de color verde ya puede representar una ofensa, paz para todos, que después de ir al estadio hay que volver a la casa, hay que volver a la vida.

Este fin de semana en el Rock n Gol Medellín estuvimos narrando Pereira vs Nacional, quedé herniado, estreñido, le conocí la cara al sufrimiento e hice tanta fuerza que me salió la chocolatina en la panza, gracias a nacional por la ayuda en lo que a la tonificación de abdomen se refiere, “Fácil, obtenga el cuerpo que siempre soñó sin hacer ejercicio, vea a Nacional”.

El sufrido empate 0-0 pasó al equipo verde de Antioquia raspado, ganando la materia en 3 rayado y dejando pelos en el alambrado, incluso con un claro gol inhabilitado al Pereira, un regalo de un juez de línea que estaba colgado en la jugada y un árbitro que no ve ni por la familia, no es como uno quiere clasificar, pero también es cierto que como a Nacional le han favorecido algunas decisiones erradas de los árbitros también en muchas ocasiones se ha visto perjudicado.

Ahora tenemos a los dos equipos paisas tradicionales en los cuadrangulares finales de la última Copa Mustang de la historia, es algo satisfactorio para una hinchada muy fiel como la antioqueña que en el semestre anterior se tuvo que conformar con ver los cuadrangulares por televisión y esa… y esa no era la jugada! Como dice el narrador bigotón. 

Felicitaciones hinchas verdes y rojos! Ahora nos toca poner nuestro apoyo llenando las tribunas del Atanasio en los partidos cruciales que se vienen.

EL HOGAR DE UNA GRAN EMISORA

Radioacktiva nace en mayo de 1989 en los 102.9 Mhz de la banda FM de Bogotá. La emisora fue la primera propuesta de radio juvenil de Caracol Radio en FM, desde los tiempos de Radio 15, Radio Visión y HJJZ, emisoras que cubrieron este segmento del mercado en los años 60 y 70. En ese entonces la programación musical contenía Rock y Pop. Además, la emisora se transmitía a nivel nacional en cerca de 15 frecuencias. Al darse la llegada de los nuevos propietarios de la Cadena Caracol, Prisa Radio, la propuesta juvenil deja de ser Radioactiva, y pasa a ser Los 40 Principales (Colombia). Ante este giro, la emisora se inclinó por una orientación exclusiva hacia el rock, y en el 2000 adopta el eslogan de "Planeta Rock". Las frecuencias de las diversas ciudades se cedieron a otras emisoras deCaracol Radio, y sólo se mantuvo la emisora de Bogotá. Tiempo después aparece Radioacktiva Medellín, ciudad donde hay una cantidad considerable de personas amantes del género rock.
RADIOACKTIVA.jpg

ROCK AND GOL HISTORIA

Hagamos un poquito de historia sobre Rock & Gol: ésta es la tercera emisora en audiencia del “grupo COPE” (es el nombre que ellos mismos dan a la COPE, a la Cadena 100, a Rock & Gol y Gestiona Radio).
A finales de 2004, cuando empezaba la eliminación de los programas musicales en las radios temáticas, Abellán tuvo a bien refugiar a los “djs históricos” de la cadena en Rock & Gol. Carlos Finaly, el Pirata, Rafa Escalada… Hasta Rafa Sánchez estaba poniendo discos. Y todo esto salpicado de deporte, emitiendo también su Tirachinas.
Todo esto no nace de la nada: esto nace cuando pillan las emisoras de Zeta que dejaron tras su asociación con los de Flaix. Emitían en pocas ciudades (aunque muchas de ellas importantes), con lo que la audiencia potencial no era poca. Así que poco a poco han ido aumentando su audiencia, desde los 60.000 iniciales hasta casi rozar los 200.000.
En todo este tiempo han ido cambiando su programación. La emisora ha ido evolucionando e involucionando dependiendo de la temporada. Pasó de tener a Romay por las mañanas al “Despertarrock” de Javi Nieves, cuando éste se va a la 100 a triunfar aparece “el robotijo”, y luego incluso Abellán empezó a apoyar el producto haciendo las mañanas.